INVACIÓN VENEZOLANA – INVACIÓN V
CON ESTA EXPLICACIÓN NO SE GENERALIZA A TODOS LOS VENEZOLANOS YA QUE EXISTEN PERSONAS DE BIEN.
¿Qué tenemos los peruanos en común con los venezolanos?
Son en realidad nuestros hermanos…
¿Somos los países latino americanos realmente hermanos?
¿Cuál es el barómetro para medir esa supuesta hermandad?
¡En nuestros países, cada vez se comprueba que no lo somos! ¿Por qué?
Simplemente, porque el continente americano es un crisol de razas, y culturas, en la cual persiste la mentalidad colonialista del conquistador europeo (ESPAÑA).
¿Puede en realidad un argentino sentirse hermano de un mexicano?
¿Puede un chileno sentirse hermano de un panameño?
¿Puede un boliviano sentirse hermano de un hondureño?
¿Puede un paraguayo sentirse hermano de un salvadoreño?
¿Puede un peruano sentirse hermano de un venezolano?
En metáfora ideológica sí. ¡Pero la realidad dice lo contrario!
¿Quiénes podrían sentirse realmente hermanados?
Los argentinos con los uruguayos; los mexicanos con los guatemaltecos; los hondureños con los salvadoreños, nicaragüenses, y costarricenses; los chilenos con los paraguayos; los ecuatorianos con los peruanos y bolivianos; los colombianos con panameños y venezolanos; y los venezolanos con los cubanos, dominicanos y colombianos; por la similitud en cultura y origen étnico.
¡Cuando estas reglas no se cumplen, o sea que nacionales de distinto grupo tratan de mezclarse, empiezan los rechazos!
RACISMO, y XENOFOBIA. Rara vez ocurre en Latino américa. Un claro ejemplo entre ecuatorianos, bolivianos y peruanos, no ocurre; porque se sienten iguales, hijos de la misma madre.
Ahora esta pregunta:
¿Que tenemos en común, con los venezolanos aparte de la lengua?
¡REALMENTE NADA!
Es por eso que existe el rechazo mutuo.
¡Ellos nos insultan a nosotros los peruanos, en nuestro propio país!
¡nos agreden, y nos discriminan en nuestra propia casa!
UN POCO DE HISTORIA
En la década de los 70, 80, y 90 cuando algunos peruanos emigraron a Venezuela, sufrieron mucho «racismo» y discriminaciones; la policía los detenía por la calle, por su apariencia física, y, si estaban ilegales, los deportaban. ¡no hubo para los peruanos, ni ptp, ni asilo político! «esto no lo estoy inventando, pueden ver muchos de los comentarios, y vivencias que explican del tema con más detalle». Si eres uno de los que viajó a Venezuela, en esas épocas, te invito a comentar, y contarnos tu experiencia.
Para ingresar a Venezuela pedían visa; contar con contrato de trabajo; tener familiares en dicho país; y portar 2000 dólares a más. Muchos no podían conseguir la visa, y se veían obligados a ingresar ilegales por la frontera con Colombia. Solo los europeos entraban sin visa.
Ya en Venezuela, los peruanos trabajaban duro, mayormente en fábricas y en la construcción, «pagando sus impuestos» aportando así a la grandeza del país que los acogía.
«no se dedicaban a vender ceviche; ni chicha morada en la calle»; como muchos dicen.
Con la Invasión venezolana actual, muchos de ellos desconocen esto. Ya que en esas épocas o no habían nacido o estaban muy niños.
AHORA COMPAREMOS
Muy por el contrario de lo que hacen los venezolanos en el Perú, “VENTA DE AREPAS”, en lugares públicos, QUE SON PROHIBIDOS, ¡porque son ZONAS TURISTICAS! aun así, hacen caso omiso de las autoridades y ordenanzas municipales, de la policía, y del propio serenazgo; dando una mala imagen a la ciudad.
¡Que les puede importar como luzca la ciudad, SI NO SON PERUANOS!
A los venezolanos, «NO SE LES PIDE VISA”, ni siquiera CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES. Las consecuencias las estamos viendo; LA DELICUENCIA Y LA PROSTITUCION VA EN AUMENTO. ¡Y LO PEOR YA SU PRESENCIA ES UN PROBLEMA PARA EL PAIS!
¿Cuantos delincuentes y prostitutas han ingresado al Perú?
NADIE LOS SABE.
Cuando la policía detiene a un delincuente peruano, va a la cárcel. A un argentino, colombiano, chileno, o cualquier otro extranjero, lo deportan en la mayoría de los casos. Pero a un venezolano, al poco tiempo, lo sueltan para que siga delinquiendo. (todo esto por obra y gracia, del más anti peruano que existe en el Perú, el judío, polaco, presidente, Pedro Pablo Kuczynski.)
Si hubiese un mejor control migratorio; como ya lo están haciendo algunos países de la región. Sería mejor, y otra seria la situación.
Ya se están produciendo enfrentamientos entre venezolanos y peruanos, principalmente entre los vendedores ambulantes.
Las autoridades, no hacen nada. ¿Que están esperando? ¿Acaso un “FATAL DESENLACE” para tomar medidas?
Los peruanos estamos percibiendo y sintiendo; ¡que los venezolanos están haciendo lo que les da la gana en el Perú!; amparados en las leyes, las ventajas y facilidades que este gobierno de turno les está dando.
POR MENCIONAR UN CASO
Una modelo venezolana que debieron deportar por estar ilegal; y que luego la dejaron quedarse en el país; pues su novio, movió cielo y tierra para que anularan dicha orden de deportación.
Su matrimonio fue un fraude. Más que suficiente para que la deportaran. ¡Ella además estuvo más de 8 años trabajando ilegalmente, sin pagar impuestos! Pero como el presidente del Perú, es el presidente de los venezolanos, ¡facilitó toda esta farsa! con las ventajas que su gobierno de turno ofrece.
¡Esa actitud molesta! ¡Ella se burló de las leyes peruanas! ¡Ella se burló del Perú! ¡Esta venezolana se burló de los peruanos! De su gente, de sus leyes y de las autoridades.
En el Perú hay extranjeros de todas partes del mundo, europeos, asiáticos, latinos, y nunca ha, habido estos tipos de problemas, salvo casos aislados. Ni siquiera con los propios chilenos.
En el Perú hay cubanos, que llegaron hace 25 años, sin embargo, no se ha visto por la calle, a ningún cubano disfrazado de bandera, con una gorra multicolor, vendiendo comida en las calles.
¡En el Perú hay muchos colombianos! ¡Sin embargo, no se le han visto disfrazados de bandera vendiendo arepas colombianas!
¡En el Perú hay muchos argentinos, sin embargo, no se les ha visto disfrazados de bandera vendiendo empanadas o asados!
¡En el Perú hay mexicanos, sin embargo, no se les ha visto disfrazados de bandera con sus sombreros de mariachi, vendiendo tacos y enchiladas!
Nunca los peruanos hemos tenido ningún problema con alguna comunidad de inmigrantes.
¡Los venezolanos tienen que mantener un perfil bajo! ¡Ser más tranquilos y respetuosos! ¡No traten de destacar sobre el resto! ¡No actuar con tanta soberbia! ¡Ser más humildes, no usen esa ridícula gorra! ¡No están en Venezuela! Están en el Perú. El patriotismo se lleva en el corazón. No en la ropa. Respeten casa ajena.
¡Tienen que ser más correctos! Así se podrán insertar en nuestra sociedad, sin que nadie los desprecie.
Una vez más, esta es una humilde opinión que se, que muchos comparten y piensan. Y está dedicado a los malos venezolanos que se están portando muy mal en la patria.
Los venezolanos violan las leyes del orden, y la convivencia sana con la población local, porque se sienten respaldados por el supuesto presidente de los peruanos “PPK”. que más parece presidente de los venezolanos!
Se sabe, que una ONG venezolana residente en el país, quiere postular a PPK, para «EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ», para librarlo de la cárcel, una vez que sea vacado, o termine su gobierno de turno.
Duele ver que la televisión y la prensa de nuestro país, ponen a los venezolanos como víctimas, y al peruano como el malo de la película, ¡casi como si fuéramos delincuentes, por defender el pan de nuestros hijos peruanos! A ellos los llaman “HERMANOS VENEZOLANOS”. Los entrevistan, como si fueran estrellas de Hollywood. Un pretexto más para que estos venezolanos continúen con su actitud prepotente, arrogante, y racista, porque se sienten respaldados, ¡Y CON MAS DERECHOS QUE NOSOTROS!
En YOU TUBE, aparecieron casos donde el serenazgo, no permite a los ambulantes peruanos vender, pero son muy tolerantes, y dan preferencia a los venezolanos.
Muy probablemente obedeciendo órdenes superiores, y la simpatía que les irrogan.
¡Me da la sensación, que PPK, odia el Perú! ¡y a los peruanos humildes!
Quizás, sea su venganza por su actual situación, donde pronto será vacado, y terminará en problemas judiciales.
Ningún país del mundo discrimina a su propia gente en beneficio del extranjero.
¡Esto solo pasa en el Perú! ¡Qué vergüenza! ¡Qué pena! Tener a un presidente que no vela por los suyos.
¡Esta migración venezolana, es una plaga negativa para la economía del país, pues no aporta nada! Con estos malos elementos, que no son todos, pero que ya son muchos los casos que se están viendo.
¿La gran mayoría se dedica a la venta ambulatoria? Sin pagar impuesto. Son «prepotentes, arrogantes, pedantes, clasistas, racistas»
Los venezolanos por su forma de ser, se están ganando el odio de casi todo latino américa. Por lo que se ve en YouTube, televisión, radio, etc. tanto en México, Brasil, Colombia, Panamá, Ecuador, y chile. Estos tienen problemas porque el venezolano, se quiere sentir con igual, o más derecho que un nacional. Cosa que nunca, el que migró a su país, tuvo el mismo derecho, en los 70, 80 y 90.
Deberían no llevar sus prendas nacionales. Que no vayan disfrazados de bandera, como si estuvieran en carnaval; ¡o participando en un concurso de disfraces! ¡Tratando de imponer su cultura en nuestro país!
¡Si tanto aman a su país porque no se quedaron luchando! Un ejemplo claro somos los mismos peruanos; luchando, en la época del terrorismo; tanto el pueblo civil, y nuestras fuerzas armadas. Hasta que desterramos el terrorismo.
Tienen que darse cuenta que están en país ajeno, no en su país.
¡Todo eso molesta y cae muy mal! ¡No están en Venezuela! ¡Están en el Perú!
¡La historia nos cuenta como fueron las invasiones y conquistas!
Cuando los europeos comenzaron a colonizar tanto América, Asia y África, lo primero que ponían en el nuevo territorio eran su bandera, haciendo ver que esos nuevos territorios les pertenecían. ¡BUENO es ESA la sensación que dan, QUE NOS INVADEN! ¡INVACIÓN VENEZOLANA!
¡Los venezolanos, están pisoteando al peruano en nuestro propio país! Con sus actitudes, modales y formas.
Están deshonrando el honor de nuestra gente; de nuestra patria y de nuestras costumbres.
¡Ni los argentinos! ¡Ni los ecuatorianos! ¡Ni los chilenos!
¡Hacen lo que realizan estos venezolanos en el Perú!
¡Soberbios! ¡Arrogantes! ¡Pedantes! Van de estrellas, llevando siempre su bandera, como símbolo de dominio, ¡de superioridad! Quizá para ellos sea algo natural, y normal. Pero se han preguntado, o simple mente se han puesto a pensar, que eso no es bien visto ante los demás.
¡Basta ya! ¡Esto no se puede tolerar más!
Ellos tienen que conservar sus costumbres y forma de vida entre ellos mismos. Ni la colonia peruana, hace tanto alarde en otros países. Por poner un ejemplo, en los EEUU, ni siquiera se nos ocurriría ir disfrazados de bandera todo el tiempo. Sabiendo que estamos en país ajeno, sería poco apreciado por los estado unidenses. Para eso tenemos nuestro día festivo de la patria el 28 de julio. Al igual que ellos tienen el 5 de julio.
O se adaptan a las normas del Perú, o la gente que los rodea verá que ya no son bien vistos, y recibidos. Verán que poco a poco, el peruano de a pie ,se va a ir dando cuenta de este razonamiento, que estoy expresando en este mensaje. Incluso de aquellos que hoy dicen. NO PASA NADA. Vivamos en paz.
Se entiende, que su caso es humanitario; pero en el Perú, hay mucha gente que no tiene lo más básico, ¡especialmente la gente andina!
Como creen que se sienten en esas regiones. Sin ir muy lejos, como creen que se sienten nuestros mismos compatriotas, el ciudadano de a pie; el que vive en los cerros; en los conos de Lima; en nuestras alejadas provincias. Al ver que el gobierno, le da mucho apoyo al extranjero, como a los venezolanos, y se olvida de los conciudadanos peruanos.
El Perú no es un país como Venezuela, que tiene la reserva petrolera más grande del mundo.
¡Si ellos están mal, es porque ellos se lo crearon! ¡No nosotros! Tuvieron su momento de sacar a Chávez. Pero muchos de ellos lo apoyaron y se enclavó en el poder.
¡Ellos tienen que resolver sus problemas; no nosotros!
¡Ellos eligieron a sus gobernantes; no nosotros!
¡Basta ya de dejar entrar al país tanta gente sin ningún tipo de filtro! ¡Por favor migraciones!; es tan fácil entrar a una computadora, y ver el historial de venezolanos que entran a suelo patrio. Y ver si este tiene antecedentes o no.
Si un venezolano, desea, y quiere venir al Perú. Es bienvenido aquel que va a aportar al país, debe de respetar nuestras leyes, ¡no realizar trabajos informales! ¡No causar problemas a la población!
Venezolanos. (como decimos en el Perú); «les pedimos que no sigan pisándole el poncho a los peruanos», porque todo tiene un límite, nuestra paciencia se está agotando, ¡y las consecuencias, pueden ser impredecibles! Así como nos levantamos en marchas para una, u otra cosa. Llegará el momento que nos levantemos en marcha y digamos: ¡NO MAS VENEZOLANOS EN EL PERU!
Solo miren el caso en Chile, donde muchos haitianos, están entrando a dicho país. Y Chile ya esta reaccionando, y respondiendo ante esta grave situación.
OTRA COSA; ¡EL PERÚ NO LE DEBE NADA A VENEZUELA!
Cuando migraron, muchos compatriotas peruanos, las cosas en su país, no fueron nada fáciles. Las trabas burocráticas del momento fueron muchas para entrar a su país. Las deportaciones, eran como el pan de cada día. Sus autoridades policiales, y municipales pedían coimas a nuestros compatriotas para no ser echados. Muchas familias vivieron en carne propia la indiferencia de sus conciudadanos. Quizá Ud. joven venezolano, que está viendo, escuchando, y leyendo este mensaje, no sepa de todo esto. Por lo mismo de su juventud. Pero pregunten a sus padres, a sus tíos, a sus hermanos mayores, y verán que esto fue así; tal cual.
No se niega, que aquel peruano que tenía los recursos, le fue bien en su tierra. Pero es justamente por eso, porque tenía los recursos.
Pero eran muchos más los peruanos de a pie; que queriendo salir, y sacar adelante, a sus familias; migraron a su país, para aprovechar un poco la bonanza económica del momento. Pero a estos últimos, les toco ser mal vistos, y humillados. Gran diferencia con lo que hoy ustedes viven. Nuestro país, les da la bienvenida y les da muchas facilidades para salir adelante. Y miren como nos pagan.
Así que, por favor, dejen de decir en los micros, en las plazas, en sus conversaciones a nuestros compatriotas peruanos jóvenes; que ustedes nos ayudaron, y nos tendieron la mano tiempo atrás. Porque esto no es así; difiere mucho con la realidad. Y ni siquiera ha ustedes mismos, les consta lo que dicen. Ya que no habían nacido, o estaban niños, para recordar, o saber del tema.
RETROCEDAMOS EN EL TIEMPO, Y UN POCO MÁS DE HISTORIA; PARA QUE VEAN, QUE TAMPOCO POR ESTO, EL PERÚ NO LE DEBE NADA A VENEZUELA.
Su héroe máximo, «el dictador» Simón Bolívar. Del cual, ustedes se ufanan como libertador de muchos países. Pues esto, tampoco es así.
Nos robó Guayaquil y el alto Perú, al cual bautizo como Bolívar (la actual Bolivia) otro «Chávez y Maduro» de la época.
Bolívar, las separó del Perú, con el pretexto que eran tomadas como pagos de la guerra de independencia.
Entiendan venezolanos. Nosotros los peruanos, no reconocemos a Simón Bolívar como nuestro libertador. Fue un personaje de la corriente libertadora del norte; y por ende parte de la historia.
Para nosotros nuestro héroe máximo; es el General Don José de San Martin. Perteneciente a la corriente libertadora del sur. El cual él, si nos libertó.
El 28 de julio, de 1821, alrededor de las 10:20 a.m., el General Don José de San Martín, proclamó, la independencia del Perú de la corona española. El libertador salió del Palacio de los Virreyes (hoy Palacio de Gobierno), y se dirigió hacia un tabladillo que se construyó a un costado de la Plaza Mayor, mirando hacia el Cabildo.
Sus palabras fueron: “El Perú es, desde este momento, libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos, y por la justicia de su causa, que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!»; dijo el militar argentino, ante las más de 16 mil personas que se reunieron para escucharlo.
Que diferencia, con nuestro noble libertador, el cual liberó América del sur del yugo español, sin mezquindades.
Pero esto es otra historia. El cual plantea, un tiempo más de dedicación y debate. Pero, que casi todos los venezolanos, piensan, y cree que Bolívar fue nuestro libertador.
Una vez más; todo este mensaje; es una apreciación personal, y recopilación de fuentes de la historia del Perú, y extractos de vivencias personales, conocidas y apreciadas en los últimos tiempos. El Perú, no tiene ningún atisbo, o señal, de ser un país xenófobo. Somos un pueblo noble, tranquilo, amable, y bueno; en especial con el extranjero.
Pero, por favor entiendan, que también, así como damos todo de nosotros. También, nos damos cuenta que no merecen nuestro cariño, y respeto. Y es comprensible, que por algunos venezolanos malos; los buenos también pagan.
¿Pero cómo saber; quién es quién?
Solo puedo decir: «Por sus actos, los conoceréis»
Autores: Varios
Fuentes:
– Raúl León (peruano)
– Marco Ramírez (peruano)
– Carla Galdós (peruano)
– Juan Contreras (peruano)
– Y recopilaciones de historia del Perú (Wikipedia)
Por favor comparte tu experiencia si viajaste alguna vez a Venezuela. Ya sea personal, o conocida de algún familiar, o amistad. Deja en los comentarios tu vivencia. Tu opinión es importante para dar a conocer a nuestros compatriotas jóvenes, lo que se vivió, al emigrar a dicho país. Que sea de conocimiento para todos; en especial para los venezolanos que en su mayoría son jóvenes.
Los mejores comentarios, y experiencias; serán publicados en un próximo video; con la autoría, y el permiso de los mismos.
Que tu comentario sea con el respeto apropiado; y a la altura que se espera. Demostremos que somos mejores que muchos.
____________________________________
En este canal; ProfesorViaWeb, se publican los videos con fines de enseñanza, capacitación y aprendizaje. Además de temas de actualidad que van ocurriendo en el mundo.
En cuanto a las noticias; principalmente, son bajo el uso justo legítimo de la misma; haciendo valer el derecho a la libre información; opinión y crítica del televidente en el canal.
El propósito de nuestros videos transformados; es de carácter informativo, educativo, humanitario, y de contenido social; si tenemos en cuenta que existe restricción estatal gubernativa; y censura de medios de comunicación en algunos países de latino américa, y del mundo. Video editado Bajo la doctrina Legal del Uso permisible, o Uso justo Legítimo de EEUU; codificada en el estatuto de derechos de autor americano.
El video contiene crítica y opiniones; reporte de noticias, comentarios, enseñanza, y algo de investigación. Factores que se tienen en cuenta en los tribunales; a la hora de determinar si el video cumple; con los 4 factores publicados en el artículo 107, de la Ley de Derecho de Autor.
El uso justo es una doctrina legal; que promueve la libertad de expresión; permitiendo el uso sin licencia de obras protegidas por derechos de autor, en ciertas circunstancias.
FAIR USE: https://www.copyright.gov/fair-use/mo…
En ProfesorViaWeb; no nos hacemos responsable de los comentarios vertidos, y publicados en el chat del canal por los televidentes que van viendo, escuchando, y, o, leyendo la transmisión del video. Creemos en la democracia, y en el estado de derecho como medios para regular la convivencia.
Los comentarios de los suscriptores en el canal, hacen parte de la libertad de expresión, y respetamos su derecho.
En ProfesorViaWeb, no apoyamos ningún comentario que promueva, o justifique la violencia, xenofobia, contra personas o grupos por motivos de origen racial, o étnico, religión, discapacidad, género, edad, nacionalidad, condición de excombatiente, orientación sexual, o identidad de género; como así tampoco apoyamos contenidos, cuyo fin principal sea incitar al odio, sobre la base de estas características esenciales.
La línea puede ser difusa, pero si el propósito principal de su comentario es atacar a un grupo protegido, su mensaje ha cruzado la línea. No publiques comentarios, ni incites a otros para que hagan cosas que pueden causarles daño, especialmente a niños. Somos muy estrictos, en lo referente a comportamiento agresivo, amenazas, hostigamiento, acoso, invasión de la privacidad, revelación de información personal de terceros, incitación a que otros cometan actos violentos, e infracción de las condiciones de uso.
Cualquier persona, que incurra en alguno de los comportamientos anteriores, puede ser expulsada de forma permanente de este canal.
https://www.youtube.com/profesorviaweb
CORREO PARA SUS SUGERENCIAS, QUEJAS Y O RECLAMOS: consultas@profesorviaweb.com