¿ Cómo Redactar una Oferta de Trabajo ?

Cómo Redactar una Oferta de Trabajo

El impacto y la eficacia de una oferta de trabajo dependen de varios factores.

Para canalizarla a los destinatarios adecuados, debe especificarse el perfil con la máxima información.

La prensa e Internet, en una relación de complementariedad, son los dos medios básicos de difusión de ofertas:

Cómo Redactar una Oferta de Trabajo

Conviene empezar identificando a la compañía, con su logotipo incluido. En lo que respecta al candidato, especificar qué se requiere (formación y conocimientos, experiencia, zona de trabajo, edad preferible…) y qué se ofrece (condiciones económicas, alta de la Seguridad Social, vehículo, formación a cargo de la empresa, etc.). Datos lo más detallados posible.

– Las ofertas inmediatas son aquellas que proporcionan un teléfono, un fax o un e-mail de contacto para concertar la entrevista. Las de selección, en cambio, presentan una dirección a la cual enviar antes los currículums, que servirán para elegir las candidaturas más adecuadas. En ambos casos, el estilo de redacción debe ser claro, conciso y concreto.

– El impacto de una oferta está en relación directa con su tamaño. También importa la ubicación: preferentemente en página derecha, en la parte superior, al lado de una información importante, al inicio de la publicación, etc. El color resalta frente al blanco y negro.

– En el caso de las bolsas de trabajo on-line, la página más visitada es la home. Existe en Internet la posibilidad de introducir elementos dinámicos para captar la atención, en contraste con las imágenes estáticas. Las empresas con página web propia, pueden incluir enlaces para que los candidatos las conozcan más a fondo.

Antes de redactar una oferta, conviene analizar las palabras clave por las que podrá encontrarse. Por ejemplo: licenciado (para perfiles universitarios), con experiencia (cuando la titulación no es imprescindible), tales competencias (si las aptitudes priman sobre la experiencia), etc. Es fundamental renovar con mucha frecuencia las fechas de actualización para que las ofertas no pierdan vigencia y, por lo tanto, interés.

Fuente: laboris.com

¿Te ha gustado este Post? ¿Deseas recibir este y muchos más artículos en tu correo electrónico todos los días? Regístrate, hazte parte del blog y se el primero en enterarte de todo lo que se publica aquí: REGISTRARME AHORA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?