¿Has oído hablar de la energía de los árboles? Pues existe, investigadores de la Universidad de Washington han demostrado que los árboles generan pequeñas cantidades de electricidad suficiente para hacer funcionar un circuito eléctrico.
Un estudio realizado el año pasado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts ya concluía que se pueden obtener hasta 200 milivoltios de las plantas según la especie de que se trate colocando un electrodo en la planta y el otro en tierra.
Arboles que Generan Electricidad
Estos investigadores trabajan con la compañía Voltree creada para desarrollar sensores forestales para explotar esta nueva fuente de energía.
Con el circuito desarrollado por la Universidad de Washington es posible hacer funcionar sensores de baja potencia. Se trata de un convertidor elevador de tensión de reducidas dimensiones (130 nanometros) y de muy bajo consumo (10 nanowatios).
Estos elevadores toman voltajes tan bajos como 20 milivotios a la entrada y obtienen 1.1 voltios a la salida.
Está claro que la mayoría de equipos electrónicos no se pueden alimentar con este circuito pero según Babak Parviz, uno de los Ingenieros del proyecto, “la nanoescala no sólo es en tamaño sino en bajo consumo de energía y potencia”.
Arboles que Generan Electricidad
Admite Parviz que la energía de los árboles no podrá sustituir a la energía solar pero el sistema puede proporcionar una opción de bajo coste para sensores forestales.
Los cuales se utilizarían en bosques para la vigilancia de las condiciones medioambientales, la detección de incendios y para evaluar el estado de salud de los propios árboles.
Fuente: enralados.com
¿Te ha gustado este Post? ¿Deseas recibir este y muchos más artículos en tu correo electrónico todos los días? Regístrate, hazte parte del blog y se el primero en enterarte de todo lo que se publica aquí: REGISTRARME AHORA