30 CURIOSIDADES QUE QUIZAS NO SABIAS SOBRE VENEZUELA

30 CURIOSIDADES QUE QUIZAS NO SABIAS SOBRE VENEZUELA

En el siguiente video veremos 30 CURIOSIDADES QUE QUIZAS NO SABIAS SOBRE VENEZUELA. Atentos, y si tienes algunos no mencionados; por favor, escríbelos en los comentarios.

NÚMERO 1.- Venezuela es el país con más petróleo en el mundo, sus reservas comprobadas superan a los países de oriente medio, es por eso que también, es el país con la gasolina más barata del mundo.

NÚMERO 2.- El lago Maracaibo, es el más grande de América Latina con una superficie de 13210 km², ¿Pero cómo es un lago, si está conectado al mar?, es simple, ya que el lago Maracaibo, es un ancestral lago con más de 50 millones de años de antigüedad, y hubo mucho tiempo en el que estuvo separado del mar, antiguamente el lago estaba cerrado al mar en marea baja, y abierto en marea alta, no fue sino, hasta el siglo XX, que se decidió romper la barrera que dividía, el lago del mar, para así hacer más eficientes, los movimientos de barcos hacia el Caribe.

 

NÚMERO 3.- Existen dos versiones, que explican el origen del nombre de este país, y ambas, con respaldo histórico del mismo. La primera dice, que cuando llegaron los conquistadores llamaron a este país, pequeña Venecia, al ver que las construcciones de los indígenas, eran similares a las de Venecia. La segunda versión, explica que Venezuela, es un nombre autóctono, que significa en la lengua indígena, agua grande, describiendo así, al gran lago de Maracaibo, sin embargo, la versión europea, es la más popular hoy en día.

 

NÚMERO 4.- Venezuela, posee el récord de tener los dos monumentos marianos, más altos del mundo, el monumento a la virgen de la paz, con 47 metros de altura; y el monumento manto de María divina pastora, de 62 metros de altura, siendo el monumento mariano, más grande de Venezuela, y el mundo.

 

NÚMERO 5.- Venezuela, fue el primer país en poseer un reactor nuclear en toda Latinoamérica, el reactor nuclear RB1, que inicio actividades el año 1960, y cesó actividades como reactor el año 1993.

 

NÚMERO 6.- El salto del ángel, es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de casi 1 km, y 807 metros de caída ininterrumpida, generada desde aullantepuy. Se localiza en el parque nacional Canaima, en el estado de Bolívar.

 

NÚMERO 7.- Venezuela, posee el récord guines, para la zona del relámpago del catatumbo, por ser la región con la mayor concentración, de relámpagos de la tierra, ubicado sobre el lago de Maracaibo, además es el mayor generador de ozono en todo el planeta.

 

NÚMERO 8.- El archipiélago de los Rockes, cuenta con el arrecife coralino más grande del Caribe, y es el parque marino más grande de toda América Latina, tiene una superficie aproximada de 221120 hectáreas, entre espacios marítimos, y terrestres.

 

NÚMERO 9.- Las torres gemelas del parque central, son dos rascacielos de oficinas que por décadas, se han convertido en el icono de la arquitectura venezolana, ubicada en Caracas, siendo estos los rascacielos más grandes de Venezuela.

 

NÚMERO 10.- Entre los platillos más representativos de Venezuela, podemos mencionar el pabellón criollo, la arepa, la allaca, la cahapa, las empanadas de harina de maíz, el asado negro, el cazabe, la pizca andina, el mute, los pisillos de res, el pelao guayanés, el sancocho de pescado, y el sancocho cruzado, además, la chicha de arroz venezolana, como bebida, por mencionar unos cuantos.

 

NÚMERO 11.- Venezuela, es el país, con más coronas de belleza en el mundo, posee siete miss universo, siete miss internacional, seis miss mundo, seis reina hispanoamericana, cuatro miss Sudamérica, y muchísimos títulos de belleza más, sumando un total de 212 títulos de belleza, obtenidos por este país.

 

NÚMERO 12.- Venezuela, ha sido la inspiración, y la locación, para poder filmar películas de culto como: avatar, up, dinosaurio, más allá de los sueños, aracnofobia, y papillon, por mencionar unas cuantas.

 

NÚMERO 13.- Venezuela, se destaca en el mundo por el clima único en su región, que da lugar al mejor cacao del mundo, es por eso que uno de los chocolates más famosos del mundo, el chocolate suizo, usaba como materia prima el cacao venezolano.

 

NÚMERO 14.- El nombre de la actual Venezuela, es República bolivariana de Venezuela, pero esto no ha sido así siempre, entre el año 1830, a 1857, el país se llamaba, Estado de Venezuela, mientras que en la constitución de 1858, el país pasó a llamarse, República de Venezuela, luego el año 1864, se firma una nueva constitución, con la que el país, pasa a llamarse Estados Unidos de Venezuela, y así duró hasta el año 1953, cuando la constitución promulgada ese año, retoma el nombre de República de Venezuela, y esto duró hasta el año 1999, cuando el constituyente, aprobó el cambio al actual nombre del país, República bolivariana de Venezuela.

 

NÚMERO 15.- El puente General Rafael Urdaneta, o puente de Maracaibo, es uno de los más grandes del mundo en su tipo, y el segundo más largo de América Latina, sólo después del puente del río niteroi en Brasil.

 

NÚMERO 16.- Venezuela posee todos los climas del mundo en su geografía, el clima tropical lluvioso de selva, el tropical lluvioso de bosque, clima tropical lluvioso de sabana, clima templado de altura tropical, clima de tundra, clima de hielos perpetuos, clima semiárido, y clima semidesértico.

 

NÚMERO 17.- La ciudad de Mérida en Venezuela, tiene el lujo de poseer el teleférico más alto, y largo del mundo, con 12.5 kilómetros de trayecto, que llega hacia la parte más alta del país, el pico Bolívar, alcanzando una altitud de 4978 metros, sobre el nivel del Mar.

 

NÚMERO 18.- Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, Venezuela, es el tercer país latinoamericano que más alcohol consumen, con una media de 8.9 litros de alcohol puro al año, por persona.

 

NÚMERO 19.- Carolina Herrera, es una diseñadora de modas venezolana, reconocida internacionalmente, pues logró fundar su imperio de modas, en Estados Unidos, a partir de su primer desfile del año 1981.

 

NÚMERO 20.- Nueva Cádiz, establecida en el año 1500, en la actual isla de Cubagua, fue el primer pueblo fundado por los europeos, en Suramérica, basaba su economía en la extracción de perlas, actualmente sólo quedan sus ruinas, pues fue abandonada el año 1857.

 

NÚMERO 21.- La procesión en honor a la virgen de la divina pastora, celebrada en Barquisimeto, es la procesión religiosa, que congrega el mayor volumen de asistentes en Suramérica, y la tercera advocación mariana, más grande del mundo, superada sólo por la virgen de Guadalupe, en México, y la Virgen de Fátima en Portugal.

 

NÚMERO 22.- Jacinto Convit, fue un médico, y científico venezolano, de gran trayectoria, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra, recibió el premio, Príncipe de Asturias de investigación científica, y técnica el año 1987, y fue nominado al Premio Nobel, de medicina el año 1988.

 

NÚMERO 23.- El escudo guayanés, es la formación geológica más antigua del planeta tierra, tiene una data de más de 3000 millones de años, y se encuentra ubicada al sur del río Orinoco, abarca los estados de Bolívar, y Amazonas, su extensión es de aproximadamente 430000 km², equivalente a casi la mitad del territorio venezolano.

 

NÚMERO 24.- El venezolano Simón Bolívar, fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente a España, contribuyó a inspirar, y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, y la reorganización de Perú.

 

NÚMERO 25.- Existen muchos inventos venezolanos, ayudaron mucho a la humanidad, como son la vacuna contra la lepra, el erequi, la harina de maíz blanco; el motor de aire, el bisturí de punta de diamante, el steepy, el pinper 4B (lápiz electrónico para invidentes) la orimulsión, la pinza de rincones, el protector de zapatos seal, y la bicicleta moledora de granos y huesos, por mencionar unos cuantos.

 

NÚMERO 26.- Los Tepulles, son las montañas en forma de meseta, más antiguas del planeta, se encuentran en la región del escudo guayanés. El tipuy más famoso que existe, es el monte Roraima.

 

NÚMERO 27.- Venezuela, posee a un laureado por el premio Nobel de medicina, Baruj Benacerrafque, que fue premiado el año 1980, por sus descubrimientos acerca de las estructuras, de la superficie celular.

 

NÚMERO 28.- Venezuela, es un país destacado por su diversidad biológica, siendo considerado, uno de los países mega diversos del mundo, posee 30000 especies de plantas, posicionando el país en el octavo lugar mundial. Asimismo, ocupa el sexto lugar en especies de aves, contando aproximadamente 1418 especies, con 49 de ellas siendo endémicas. Existen 318 especies de mamíferos, y 197 especies de anfibios, ocupando el décimo lugar en este grupo, se calcula, que el 12% de las 1200 especies, de peces de agua dulce, son endémicas, entre los países tropicales, ocupa el cuarto lugar en especies de plantas, quinto en mamíferos, y aves, sexto en primates, anfibios, y reptiles, y noveno en mariposas.

 

NÚMERO 29.- El río Orinoco, es uno de los ríos más importantes de América del Sur, que discurre mayormente por Venezuela, es el cuarto río suramericano más largo, con un caudal promedio de 33000 m³ por segundo, convirtiéndolo en el tercer río, más caudaloso del mundo, sólo después del río Amazonas, y el del Congo.

 

NÚMERO 30.- Venezuela, cuenta actualmente, con los siguientes lugares, declarados como patrimonio de la humanidad por la Unesco, el coro y su puerto, el parque nacional Canaima, y la Ciudad universitaria de Caracas; además tiene bienes culturales inmateriales como, los diablos danzantes de Venezuela, la parranda de San Pedro de Warenas, y watire, el carnaval de Callao, y los conocimientos, y técnicas tradicionales, vinculadas al cultivo, y procesamiento de la curagua.

 

Fuente: Historia Universal de Venezuela.

____________________________________

En este canal; ProfesorViaWeb, se publican los videos con fines de enseñanza, capacitación y aprendizaje. Además de temas de actualidad que van ocurriendo en el mundo.

 

En cuanto a las noticias; principalmente, son bajo el uso justo legítimo de la misma; haciendo valer el derecho a la libre información; opinión y crítica del televidente en el canal.

 

El propósito de nuestros videos transformados; es de carácter informativo, educativo, humanitario, y de contenido social; si tenemos en cuenta que existe restricción estatal gubernativa; y censura de medios de comunicación en algunos países de latino américa, y del mundo. Video editado Bajo la doctrina Legal del Uso permisible, o Uso justo Legítimo de EEUU; codificada en el estatuto de derechos de autor americano.

 

El video contiene crítica y opiniones; reporte de noticias, comentarios, enseñanza, y algo de investigación. Factores que se tienen en cuenta en los tribunales; a la hora de determinar si el video cumple; con los 4 factores publicados en el artículo 107, de la Ley de Derecho de Autor.

 

El uso justo es una doctrina legal; que promueve la libertad de expresión; permitiendo el uso sin licencia de obras protegidas por derechos de autor, en ciertas circunstancias.

 

FAIR USE: https://www.copyright.gov/fair-use/mo…

 

En ProfesorViaWeb; no nos hacemos responsable de los comentarios vertidos, y publicados en el chat del canal por los televidentes que van viendo, escuchando, y, o, leyendo la transmisión del video. Creemos en la democracia, y en el estado de derecho como medios para regular la convivencia.

 

Los comentarios de los suscriptores en el canal, hacen parte de la libertad de expresión, y respetamos su derecho.

 

En ProfesorViaWeb, no apoyamos ningún comentario que promueva, o justifique la violencia, xenofobia, contra personas o grupos por motivos de origen racial, o étnico, religión, discapacidad, género, edad, nacionalidad, condición de excombatiente, orientación sexual, o identidad de género; como así tampoco apoyamos contenidos, cuyo fin principal sea incitar al odio, sobre la base de estas características esenciales.

 

La línea puede ser difusa, pero si el propósito principal de su comentario es atacar a un grupo protegido, su mensaje ha cruzado la línea. No publiques comentarios, ni incites a otros para que hagan cosas que pueden causarles daño, especialmente a niños. Somos muy estrictos, en lo referente a comportamiento agresivo, amenazas, hostigamiento, acoso, invasión de la privacidad, revelación de información personal de terceros, incitación a que otros cometan actos violentos, e infracción de las condiciones de uso.

 

Cualquier persona, que incurra en alguno de los comportamientos anteriores, puede ser expulsada de forma permanente de este canal.

 

https://www.youtube.com/profesorviaweb

 

CORREO PARA SUS SUGERENCIAS, QUEJAS Y O RECLAMOS: consultas@profesorviaweb.com

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?